La aerotermia es una tecnología cada vez más popular entre las empresas que buscan soluciones eficientes y sostenibles para producción de agua caliente y climatización. Sin embargo, elegir la empresa de aerotermia adecuada para instalar y mantener estos sistemas puede marcar la diferencia en términos de rendimiento, ahorro energético y tranquilidad a largo plazo. Por ello, en este artículo de AEQ Energía te explicamos los aspectos esenciales que debes tener en cuenta al contratar una empresa de aerotermia para tu negocio. ¡Vamos allá!
Experiencia y especialización
Una de las primeras cosas que debes evaluar es la experiencia y especialización de la empresa de aerotermia para entornos empresariales. No es lo mismo instalar un sistema en una vivienda particular que en grandes empresas como un hotel, restaurante, fábrica o edificio de oficinas, donde las necesidades energéticas y los volúmenes de climatización suelen ser mucho mayores.
Por ello, busca empresas que hayan realizado proyectos previos en sectores similares al tuyo, estén familiarizadas con la normativa específica de aerotermia aplicada a entornos empresariales y cuenten con técnicos cualificados y especialistas en diseño de sistemas a gran escala. Por ejemplo, si buscas un sistema de aerotermia para una comunidad de propietarios, asegúrate de que la empresa que contrates haya trabajado previamente con este tipo de edificios.
Una empresa con experiencia podrá identificar los desafíos de tu negocio, desde los horarios de uso intensivo hasta las necesidades estacionales, garantizando así que el sistema funcione de forma óptima.
Asesoramiento especializado
El asesoramiento previo es fundamental para que el sistema de aerotermia sea eficiente y se adapte a las necesidades específicas de tu empresa. No todas las soluciones valen para cualquier negocio, por lo que la empresa de aerotermia que elijas debe realizar un estudio energético personalizado que contemple:
- Análisis del consumo energético actual para evaluar el ahorro potencial.
- Cálculo de la demanda de climatización en función del tipo de actividad, la superficie del local y los patrones de uso.
- Propuestas a medida para combinar la aerotermia con otros sistemas, como paneles solares o calefacción por suelo radiante.
Así, el asesoramiento adecuado garantiza no solo que se cumpla con la normativa vigente, sino que el proyecto esté alineado con los objetivos de eficiencia energética de tu negocio, ya seas autónomo, pyme o una gran empresa.
Certificaciones y homologaciones
Asegúrate de que la empresa esté certificada y homologada para realizar instalaciones de aerotermia. Algunas de las certificaciones más importantes son estas:
- RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios): garantiza que las instalaciones de climatización cumplen con los estándares legales.
- Empresa instaladora autorizada en baja tensión o alta tensión, según sea necesario para tu proyecto.
- Certificaciones de los fabricantes de los equipos, que indican que la empresa está capacitada para trabajar con marcas específicas.
Mantenimiento y servicio postventa
El mantenimiento regular es fundamental para garantizar que el sistema de aerotermia funcione de forma eficiente durante toda su vida útil. Por este motivo, al contratar una empresa de aerotermia, es importante que esta ofrezca un plan de mantenimiento y un servicio postventa que cubra:
- Revisiones periódicas para asegurar que el sistema mantiene su rendimiento óptimo.
- Atención rápida en caso de averías o problemas técnicos.
- Posibilidad de renovar y actualizar los equipos cuando sea necesario.
Un servicio postventa eficiente te da la tranquilidad de que, en caso de que surjan problemas, tendrás un equipo técnico disponible para solucionarlos rápidamente.
Calidad de los equipos
Finalmente, la calidad de los equipos de aerotermia es otro aspecto clave, así que investiga si la empresa de aerotermia trabaja con marcas reconocidas en el sector, ya que estos equipos garantizan mayor durabilidad, eficiencia y ahorro energético a largo plazo:
- Eficiencia energética (COP y SCOP): busca equipos con altos coeficientes de rendimiento, lo que asegura un menor consumo eléctrico para generar calor o frío.
- Fiabilidad de los fabricantes: las marcas reconocidas suelen ofrecer garantías más amplias y una mejor disponibilidad de repuestos.
- Compatibilidad con otros sistemas: si tu empresa ya cuenta con paneles solares u otros sistemas de calefacción, es importante que los equipos de aerotermia sean compatibles para maximizar la eficiencia.
En resumen, elegir la empresa de aerotermia adecuada para tu negocio requiere evaluar los factores que hemos comentado a lo largo del artículo. Una elección acertada no solo garantiza un proyecto bien ejecutado, sino que también contribuye a maximizar el ahorro energético y mejorar la sostenibilidad del negocio.