Área Clientes

Área Distribuidor

Desglose de la factura de la luz: una guía para 2025

¿Cuántas veces has leído una factura de la luz sin entender lo que significa cada concepto? En este artículo de AEQ Energía queremos ayudarte a comprender el desglose de la factura de la luz para que sepas por lo que estás pagando en cada momento. ¡Vamos allá! 

¿Cómo se desglosa el importe en la factura de la luz?

La factura de la luz se compone de muchos conceptos que se suman para determinar el precio a pagar. A continuación, te contamos el desglose de la factura de la luz

Facturación por potencia contratada 

Este importe se refiere a la potencia que hayas contratado, es decir, cuanta más potencia, más pagarás. Se calcula multiplicando cada kW contratado por los días del período de facturación. Además, cabe destacar que la facturación por potencia contratada es un coste fijo, por lo que pagarás lo mismo independientemente del consumo que hagas.

Importe por peajes y cargos

Son tarifas reguladas por el Gobierno que se usan para cubrir los costes de transporte y distribución de la electricidad, además de otros conceptos como las subvenciones a las energías renovables. Asimismo, también es un importe fijo.

Importe por margen de comercialización fijo

En el caso de las tarifas del mercado regulado, el importe por margen de comercialización fijo son los costes administrativos de la comercializadora eléctrica. Normalmente se trata de un importe muy pequeño.

Facturación por energía consumida

Este es el importe que más depende del consumidor, pues dependiendo de la cantidad de electricidad consumida se pagará más o menos. El cálculo sale de multiplicar el consumo total en kWh por el precio de la energía. 

En el caso de que quieras conocer el precio que pagarás por la energía consumida, el producto trimestral de AEQ Energía es ideal para ti. Y si buscas que no tenga permanencia anual, entonces te vendrá mejor el producto trimestral libre.

Coste de la energía

El coste de la energía depende del precio de la electricidad en el mercado mayorista y de las condiciones que tengas en el contrato con tu comercializadora. En el caso del mercado regulado, el precio cambia según la hora, por lo que hay determinadas tareas domésticas o profesionales que es mejor realizar a una hora en la que la tarifa es más baja. 

Por ejemplo, con el producto dinámico de AEQ Energía pagarás la luz a precio de coste y podrás aprovechar las bajadas del mercado. Y en el caso de que no quieras ningún tipo de permanencia y aprovechar las bajadas del mercado, la tarifa ideal para ti es el producto dinámico libre de AEQ Energía

Alquiler de equipos

El alquiler de equipos se trata de un concepto que se incluye cuando en un edificio no hay contador eléctrico y hay que alquilarlo. Cabe destacar que es un coste fijo y que está regulado.

Impuestos

El impuesto sobre la electricidad es un importe fijo que normalmente es de un 5,113%. Por otro lado, el IVA es un porcentaje que se aplica sobre la suma de todos los conceptos del desglose de la factura de la luz y que en 2025 será del 21 %.

Información de la factura de la luz en el mercado regulado

Ahora que ya sabes cómo es el desglose de la factura de la luz en el mercado regulado, también debes entender qué significa toda la información que aparece en ella:

  • Nombre de la compañía comercializadora: es la empresa que te está suministrando la electricidad, por ejemplo, AEQ Energía.
  • Número de factura: es un número único para cada recibo y sirve para llevar un control del historial de pagos.
  • Período de consumo facturado: indica del período de tiempo en el que has consumido la energía y por el que se te cobra el importe de la factura.
  • Código Unificado de Punto de Suministro (CUPs): se trata de un identificador único que representa a tu punto de suministro eléctrico.
  • Tipo de contrato: es el tipo de tarifa que tienes contratada con la comercializadora, como el PVPC o una tarifa de precio fijo.
  • Referencia del contrato de acceso: es un dato administrativo que identifica tu contrato con la distribuidora.
  • Información del consumo eléctrico durante el período: identifica cómo ha sido tu consumo eléctrico durante el período que se está facturando.
  • Lectura actual del contador: la lectura que se ha registrado en el contador al final del período de facturación.
  • Consumo desglosado en cada tramo horario: indica el consumo de electricidad que has tenido en las franjas de punta, llano y valle en función del precio de la energía.

En definitiva, esto es el desglose de la factura de la luz y es importante entenderlo por completo para entender qué es lo que estás pagando. En AEQ Energía siempre indicamos todos los conceptos de la factura de la luz y, si tienes cualquier duda, estaremos encantados de resolverla.

Autor

Comparte:

Facebook
X
LinkedIn

Noticias relacionadas