Área Clientes

Área Distribuidor

Guía práctica sobre los tipos de energías renovables

20Actualmente, las energías renovables es algo de lo que oímos hablar en nuestro día a día, ya que ofrecen una alternativa sostenible a los combustibles fósiles y reducen las emisiones de gases de efecto invernadero. Por ello, en este artículo de AEQ Energía te contamos en qué consisten los diferentes tipos de energías renovables. ¡Vamos allá!

Energía solar

Empecemos por la energía solar, que entre los tipos de energías renovables, es uno de los más comunes, ya que es muy versátil y accesible. Consiste en captar la luz y el calor del sol mediante paneles fotovoltaicos. Esta tecnología convierte la luz solar en electricidad y el calor del sol en energía térmica para calentar agua o espacias, ya sea para uso doméstico o industrial. 

Por ello, este tipo de energía renovable es muy común en el sur de España, donde hay muchas horas de sol durante todo el año. Además, el auge de los paneles solares domésticos ha facilitado que particulares, pymes y autónomos también puedan reducir la cifra de su factura de la luz. Incluso se puede almacenar la energía en baterías para garantizar un consumo continuo en el caso de épocas de menos sol.

Energía eólica

La energía eólica es otro de los tipos de energías renovables más populares. Su funcionamiento se basa en aprovechar la fuerza del viento para generar electricidad a través de aerogeneradores que convierten el movimiento del viento en energía mecánica y después en energía eléctrica

Cabe destacar que España es uno de los países que más energía eólica generan en todo el mundo, con regiones como Galicia o Castilla y León que destacan especialmente. Además, aunque es un tipo de energía intermitente porque depende de la variabilidad del viento, los avances tecnológicos permiten almacenar la energía e integrarla en la red eléctrica. Mucha de la energía renovable que usan las grandes empresas viene de los parques eólicos.

Energía hidráulica

Al igual que la energía eólica aprovecha el movimiento del viento, la energía hidráulica o hidroeléctrica aprovecha el movimiento del agua. Para ello, se construyen presas y embalses para canalizar el flujo de los ríos y así se aprovecha la fuerza de sus aguas, con el fin de mover turbinas que producen electricidad. 

Además, este tipo de energía renovable tiene la ventaja de ser una fuente constante, siempre que los ríos mantengan su caudal. No obstante, hay que tener en cuenta que la construcción de presas puede tener impactos ambientales

Energía geotérmica

La energía geotérmica es aquella que obtiene energía aprovechando el calor almacenado en el interior de la Tierra. Así, este calor se puede usar para generar electricidad o para calefacción y refrigeración de edificios, como en las comunidades de propietarios

Asimismo, los sistemas de baja entalpía son comunes en la climatización de viviendas, mientras que las instalaciones de alta entalpía generan electricidad a partir de fuentes más profundas y calientes. En España la energía geotérmica está aún en desarrollo, pero en otros países como Islandia está demostrando su enorme potencial.

Energía de la biomasa

Siguiendo con otros tipos de energías renovables, la energía de la biomasa se produce a partir de materia orgánica, como residuos forestales, desechos agrícolas o restos de madera. El proceso consiste en quemar la materia o someterla a procesos químicos para generar calor, electricidad o combustibles renovables. Como te podrás imaginar, debido a la gran extensión de sus bosques y cultivos, España tiene un gran potencial en energía de la biomasa. 

Energía marina

Para terminar, otro de los principales tipos de energías renovables es la energía marina, también conocida como energía oceánica. Dentro de este tipo de energía se encuentran las siguientes:

  • Energía undimotriz: captura la fuerza de las olas.
  • Energía mareomotriz: utiliza las mareas.
  • Energía osmótica: se genera por la diferencia de salinidad entre el agua dulce y el agua salada. 

En comparación con otros tipos de energías renovables, la energía del mar se encuentra todavía en una fase de desarrollo inicial. En el caso de España, como está completamente rodeada de costa, tiene un enorme potencial para aprovechar esta tecnología. 

En definitiva, estos son los principales tipos de energías renovables y sus características más importantes. En el caso de que quieras tener en tu empresa energía 100% renovable, ya sabes que en AEQ Energía podemos ofrecértela. Hoy es un buen día para empezar a transformar tu negocio en una empresa sostenible.

Autor

Comparte:

Facebook
X
LinkedIn

Noticias relacionadas