Área Clientes

Área Distribuidor

Cómo afecta el precio del kilovatio hora en España a tu factura

A la hora de leer tu factura de la luz, el precio del kilovatio hora en España es un factor que debes tener muy en cuenta. De hecho, su variabilidad puede hacer que pagues más o menos habiendo consumido la misma cantidad de energía. Eso sí, su impacto depende de algunos factores que veremos a lo largo de este artículo de AEQ Energía. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo se calcula el precio del kilovatio hora en España?

Para empezar, debes tener claro cómo se calcula el precio del kilovatio hora en España. Para ello, hay que mirar los dos tipos de mercado que existen: 

  • Mercado regulado: el precio del kilovatio hora en España varía cada hora en función de la oferta y la demanda del mercado mayorista de la electricidad. Por tanto, el coste de la electricidad varía constantemente en función de la producción renovable, el precio del gas y la demanda eléctrica.
  • Mercado libre: el precio del kilovatio hora en España lo pone la comercializadora con la que tengas contratada la luz. Normalmente puedes contratar o bien un precio fijo o bien una tarifa indexada al mercado mayorista. 

¿De qué depende el impacto del precio del kilovatio hora en España en tu factura?

Ahora bien, el impacto del precio del kilovatio hora en España en tu factura no siempre es el mismo, sino que depende de varios factores. 

Tipo de contrato eléctrico

En el caso de que tengas una tarifa regulada, el precio varía constantemente, por lo que el precio será distinto cada mes. Es decir, en momentos de alta demanda, el precio puede dispararse. En cambio, en momentos de menor demanda, el precio es más económico.

Por otro lado, con una tarifa fija pagas siempre el mismo precio del kilovatio durante todo el contrato, algo muy recomendable para comunidades de propietarios. Eso sí, debes tener en cuenta que, si el precio del kilovatio baja, con la tarifa fija podrías estar pagando más de lo que te corresponde. 

Discriminación horaria

Ten en cuenta que algunas tarifas tienen diferentes precios del kilovatio hora en España dependiendo de las franjas horarias. Los tres tramos son los siguientes:

  • Horas punta: de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00. Es el horario más caro.
  • Horas llanas: de 8:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 00:00. Tienen un precio intermedio.
  • Horas valle: de 00:00 a 8:00 y los fines de semana. Son los horarios más baratos. 

Para las personas que tengan este tipo de tarifa, lo más recomendable es que usen los electrodomésticos de alto consumo, como lavadoras o lavavajillas, durante las horas valle. 

Consumo eléctrico mensual

Aunque parezca obvio, el total de kilovatio hora que consumes cada mes tiene un impacto directo en el precio de tu factura de la luz. Es decir, si consumes lo mismo que el mes anterior, pero el precio del kilovatio hora en España ha subido, la factura será más cara. 

Con el fin de que puedas controlar el consumo y aplicar hábitos de eficiencia energética, te damos los siguientes consejos:

  • Usa electrodomésticos con etiqueta energética A o superior.
  • Programar el uso de ciertos electrodomésticos para que funcionen durante las horas valle.
  • Evitar dejar las luces encendidas o aparatos en standby.
  • Usar bombillas LED en lugar de las tradicionales, que consumen mucho más.
  • Mejorar el aislamiento térmico para reducir el uso de calefacción y aire acondicionado.
  • Contratar un servicio de telemedida para controlar dónde están los mayores consumos de tu vivienda, comunidad de propietarios o empresa.  

Otros costes en la factura

Para terminar, estos son otros factores que afectan al precio de tu factura de la luz:

  • Término de potencia: es un coste fijo, independientemente de que consumas más o menos. 
  • Impuestos: como el IVA o el impuesto sobre la electricidad, en el caso de España.
  • Peajes y cargos regulados: se pagan con el fin de mantener el sistema eléctrico y el desarrollo de las energías renovables, como los generadores de energía
  • Alquiler del contador: en el caso de que no sea de tu propiedad.

En definitiva, ya sabes cómo se calcula el precio del kilovatio hora en España y cuáles son los principales factores que influyen en el precio de tu factura de la luz. Y recuerda que en AEQ Energía te podemos ofrecer el tipo de tarifa que mejor se ajuste a tus necesidades.

Autor

Comparte:

Facebook
X
LinkedIn

Noticias relacionadas