Área Clientes

Área Distribuidor

Cómo una empresa de eficiencia energética mejora la rentabilidad

Aunque pueda parecer que la eficiencia energética es una moda, lo cierto es que es una necesidad para todas aquellas empresas que buscan reducir costes y mejorar su rentabilidad. Por ello, en este artículo de AEQ Energía te contamos cómo una empresa de eficiencia energética puede ayudar a tu negocio a mejorar sus resultados económicos. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la eficiencia energética?

Lo primero de todo es tener claro qué es la eficiencia energética. Se trata del uso optimizado de la energía para realizar una actividad con el menor consumo posible, sin que ello suponga una pérdida de rendimiento o calidad. En definitiva, el objetivo de las empresas de eficiencia energética es aprovechar al máximo cada recurso, minimizando las pérdidas energéticas. 

También es importante destacar que aplicar estrategias de eficiencia energética en tu negocio no solo reduce el importe de la factura de la luz, sino que además reduce la huella de carbono, mejora la imagen de la empresa y cumple con las normativas medioambientales

Además, recuerda que en AEQ Energía puedes contratar la electricidad para tu negocio y empezar a ahorrar desde el primer día, ya sea para pymes y autónomos, grandes empresas o, incluso, comunidades de propietarios. 

¿Cómo puede una empresa de eficiencia energética mejorar la rentabilidad? 

Una vez que tenemos claro a qué se dedican las empresas de eficiencia energética, veamos los servicios de eficiencia que pueden adoptar para mejorar la rentabilidad de los negocios.

Fotovoltaica

En el mundo empresarial el autoconsumo fotovoltaico es una de las soluciones más rentables. Como seguramente ya sepas, consiste en la instalación de paneles solares que generan electricidad propia. Por ello, se reduce mucho la dependencia de la red eléctrica y se disminuye la factura energética de manera notable. Incluso se pueden tener beneficios extra vendiendo el excedente de energía producida. 

Batería de condensadores

Las baterías de condensadores son otra de las estrategias más usadas por las empresas de eficiencia energética. Son dispositivos que mejoran la eficiencia de la red eléctrica en una empresa corrigiendo el factor de potencia. De esta manera, se puede evitar penalizaciones de las compañías eléctricas y reducir el consumo reactivo. En el caso de que tu empresa tenga un alto consumo de electricidad, este sistema es perfecto para evitar pérdidas innecesarias. 

Implementación de energías renovables

Aunque la fotovoltaica es una de las más comunes, lo cierto es que existen otras energías renovables que puedes usar en tu empresa, como la energía eólica, ideal para zonas con viento constante; la biomasa, que aprovecha residuos orgánicos para generar energía térmica; y la geotermia, con la que se puede climatizar espacios con el calor del subsuelo.

Además, no tienes por qué usar solo uno de estos tipos de energías renovables, sino que su combinación permite diversificar las opciones de suministro y reducir los riesgos derivados por las fluctuaciones del mercado eléctrico. 

Telemedida 

Hablando de la telemedida, se trata de un sistema para monitorizar el consumo en tiempo real. ¿Y qué ventajas tiene esto? Que las empresas pueden identificar patrones de consumo, detectar anomalías y aplicar estrategias para reducir gastos innecesarios. En definitiva, se trata de tener toda la información disponible para optimizar el uso de energía en tu negocio.

Puntos de recarga para vehículos eléctricos

En el caso de que en tu empresa tengáis una flota de vehículos eléctricos, la instalación de puntos de recarga es muy importante para facilitar esta transición hacia la movilidad sostenible. Además, estos puntos de recarga son una ventaja competitiva frente a otras empresas, sobre todo en sectores logísticos y de transporte, ya que se reducen costes de combustible y también de emisiones de CO2. 

Aerotermia

Para terminar, otra estrategia que aplican las empresas de eficiencia energética es la aerotermia, que últimamente se ha puesto de moda. Es un sistema que aprovecha la energía del aire para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Como funciona con bombas de calor de alta eficiencia, se reduce el consumo de gas y electricidad, se emiten emisiones muy bajas de CO2 y permite una alta eficiencia incluso en condiciones climáticas adversas. 

En resumen, las empresas de eficiencia energética pueden ayudar a tu negocio a mejorar su rentabilidad a través de la optimización del uso de la energía. Además, si cuentas con una empresa especializada en la optimización de los recursos energéticos, puede marcar la diferencia en la competitividad de tu negocio en el futuro más próximo.

Autor

Comparte:

Facebook
X
LinkedIn

Noticias relacionadas