Área Clientes

Área Distribuidor

Diferencia entre comercializadora y distribuidora de luz

Cuando vamos a contratar un nuevo suministro o queremos entender la factura, es fundamental entender todos los términos. Hay dos conceptos que suelen generar confusión: comercializadora y distribuidora de luz. Tienen aspectos en común, pero funciones muy diferentes, así que en este artículo de AEQ Energía vamos a explicarte la diferencia entre comercializadora y distribuidora de luz. Continúa leyendo para descubrir todos los detalles.

¿Qué es una comercializadora de luz?

En primer lugar, para poder entender la diferencia entre comercializadora y distribuidora de luz, vamos a definir qué son cada una de ellas. 

Por un lado, una comercializadora de luz es la empresa con la que contratas el suministro eléctrico. Es decir, es la empresa que te ofrece las tarifas, emite la factura mensual, atiende las consultas y gestiona todos los trámites relacionados con tu contrato. 

Además, cabe destacar que en España existen dos tipos de comercializadoras: 

  • Comercializadoras de referencia: ofrecen la tarifa regulada, conocida como PVPC.
  • Comercializadoras de mercado libre: ofrecen tarifas propias con precios fijos, indexados u otras condiciones. 

Como ya sabes, cada cliente puede elegir libremente con qué comercializadora quiere contratar el servicio después de comparar precios y estudiar las condiciones de cada una.

¿Qué es una distribuidora de luz?

Por otro lado, la distribuidora de luz es la empresa que se encarga de llevar físicamente la electricidad desde las centrales eléctricas hasta los lugares en los que se va a usar esa luz, como viviendas, edificios, etcétera. Además, la distribuidora de luz es la empresa que se encarga del mantenimiento de las infraestructuras eléctricas y de resolver posibles averías que puedan surgir. Por último, también se encargan de llevar a cabo las lecturas del contador y facilitarlas a la comercializadora. 

Como hemos mencionado, los consumidores pueden elegir la comercializadora que quieren, pero en caso de la distribuidora se asigna según la zona geográfica, sin posibilidad de libre elección. Asimismo, cabe destacar que en España hay cinco grandes distribuidoras, aunque existen otras más pequeñas. 

¿Cuáles son las principales diferencias?

Ahora que ya has entendido los dos conceptos, veamos la diferencia entre comercializadora y distribuidora de luz. Estos son los principales puntos:

  • Relación con el cliente: tú tratas directamente con la comercializadora, que emite las facturas y lleva la atención al público, pero no con la distribuidora, con la que no tienes relación directa.
  • Elección del proveedor: como cliente puedes elegir libremente la comercializadora, pero no la distribuidora, ya que se asigna por zona geográfica.
  • Facturación: la comercializadora emite la factura de la luz y es la que se encarga de cobrar al cliente el importe que le facilita la distribuidora eléctrica, mientras que la distribuidora cobra por el uso de la red, que es un coste que ya está incluido en la factura que emite la comercializadora. 
  • Servicios que prestan: la comercializadora vende la energía y gestiona los contratos con los clientes, mientras que la distribuidora transporta la electricidad, mantiene la red y gestiona las incidencias.
  • Presencia en el mercado: las comercializadoras se cuentan por decenas en el mercado español, cada una con sus tarifas y ofertas diferentes, mientras que el número de distribuidoras está limitado y su actividad está regulada por el Estado.

En definitiva, estas son las principales diferencias entre comercializadora y distribuidora de luz, algo que seguro te ha ayudado a entender los dos conceptos. 

¿AEQ Energía es una comercializadora o distribuidora de luz?

AEQ Energía es una comercializadora de electricidad, ya que operamos en el mercado español ofreciendo tarifas personalizadas para empresas y nuestra actividad principal consiste en vender la electricidad a los usuarios finales. En esta página puedes descubrir mucho más sobre quiénes somos

Como no somos una distribuidora, no gestionamos las redes eléctricas ni realizamos labores técnicas relacionadas con la infraestructura de suministro. 

Además, como comercializadora de luz, en AEQ Energía actuamos como intermediaria entre el mercado eléctrico mayorista y el consumidor, encargándonos de ofrecer atención al cliente y gestionar contratos. 

Por supuesto, puedes elegirnos como comercializadora sin importar cuál sea tu distribuidora, ya que ambas entidades son independientes, pero trabajan coordinadas para que tengas suministro eléctrico sin interrupciones. 

Ya seas una pyme, un autónomo, una gran empresa o una comunidad de propietarios, puedes considerar nuestras tarifas y, en el caso de que encajen con lo que estás buscando, contratar nuestros servicios como comercializadora

Autor

Comparte:

Facebook
X
LinkedIn

Noticias relacionadas