En los últimos años, la variabilidad del precio de la luz a lo largo del día ha sido un tema recurrente para los consumidores. Como ya sabrás, entender cómo varía el precio de la electricidad según la hora es clave para gestionar de manera eficiente el consumo y reducir el gasto mensual. Por ese motivo, en este artículo de AEQ Energía te explicamos todos los detalles sobre el horario del precio de la luz y cómo planificar tu consumo para aprovechar las horas más económicas. ¡Sigue leyendo!
¿El precio de la luz varía según la hora?
Sí, el precio de la luz en España varía considerablemente dependiendo de la hora del día. Esta variabilidad está vinculada al sistema de tarifas de la electricidad, que responde principalmente a la oferta y demanda de energía en el mercado. En general, el coste es más alto durante las horas de mayor consumo, cuando la demanda de electricidad es más elevada, y más bajo en las horas valle, cuando el consumo es menor. Por tanto, podemos decir que hay un horario del precio de la luz.
La tarifa regulada, conocida como Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), es la que más refleja estas fluctuaciones horarias. Los precios se actualizan a diario en función del mercado mayorista de la electricidad, y el precio por kWh varía cada hora. Por ello, el horario del precio de la luz permite que los consumidores puedan ajustar sus hábitos de consumo para aprovechar las horas más baratas del día, logrando así un gran ahorro en la factura de la luz.
¿Cuáles son las horas más baratas y las más caras?
El horario del precio de la luz se divide en tres tipos de franjas horarias principales. A continuación, te detallamos cuáles son estas franjas y su impacto en tu factura:
- Horas más baratas (horas valle): la madrugada y algunas horas de la tarde suelen ser los momentos del día con menor coste eléctrico. En concreto, las horas valle suelen abarcar desde las 12 de la noche hasta las 7 de la mañana, y también de 14h a 18h de la tarde.
- Horas más caras (horas punta): coinciden con los momentos de mayor consumo, cuando la mayoría de las personas están activas, ya sea trabajando o en sus hogares, utilizando múltiples aparatos eléctricos. Los precios más altos se registran generalmente de 8h a 10h de la mañana y de 19h a 22h de la noche. Por ejemplo, en las comunidades de propietarios hay determinadas horas en las que se hace un uso más intensivo del ascensor.
- Horas intermedias (horas llanas): presentan un coste intermedio y se extienden principalmente de 10h a 14h y de 18h a 19h, además de algunos momentos fuera de las horas valle por la noche, entre las 22h y las 24h.
Consejos para planificar el consumo según el horario del precio de la luz
Saber cuándo es más barato consumir electricidad no es suficiente si no implementamos algunos cambios en nuestros hábitos diarios. Te damos algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo las horas más económicas y reducir el gasto en la factura:
- Consulta el horario del precio de la luz a diario: puedes hacerlo fácilmente en portales oficiales como el de la Red Eléctrica de España o utilizando aplicaciones móviles que te informan de las horas más baratas.
- Programa tu maquinaria: las máquinas de mayor consumo pueden programarse para funcionar en las horas valle, especialmente durante la madrugada o en las primeras horas de la tarde, al igual que en una vivienda se pueden programar los electrodomésticos.
- Aprovecha la acumulación de calor: en las grandes empresas que tienen calefacción eléctrica o acumuladores de calor, se puede aprovechar para cargarlos durante las horas valle, cuando la electricidad es más barata. Estos sistemas almacenan calor y lo liberan gradualmente a lo largo del día, lo que te permitirá mantener una temperatura agradable sin disparar el gasto energético en las horas más caras.
- Revisa tu tarifa y optimiza tu contrato: si tu consumo como pyme o autónomo se concentra en las horas más baratas y puedes evitar las horas punta, puede ser interesante revisar tu tarifa y valorar un cambio a una tarifa con discriminación horaria o indexada al precio del mercado mayorista.
En definitiva, planificar el consumo de electricidad según el horario del precio de la luz es una de las mejores formas de reducir la factura eléctrica. A fin de cuentas, una correcta planificación no solo te ayudará a ahorrar dinero, sino también a contribuir a un uso más responsable de la energía.